- chiita
- (Del ár. si'i.)► adjetivo/ sustantivo masculino femenino RELIGIÓN Se aplica al musulmán que considera como único califa legítimo a Alí, primo y yerno de Mahoma, y a sus descendientes.TAMBIÉN chií
* * *
chiita adj. y, aplicado a personas, también n. Del chiismo o seguidor de este movimiento religioso. ≃ Chií. ⇒ Chiismo. ➢ Sunnita [o sunní].* * *
chiita. adj. Perteneciente o relativo al chiismo. || 2. Partidario del chiismo. U. t. c. s.* * *
Miembro de la rama chiita del Islam, que resultó de la primera fitna, o división interna, por causa del liderazgo religioso.Pertenecientes a la facción política que apoyó a Alī, el yerno de Mahoma, como heredero del profeta después del asesinato del tercer califa, ʽUthmān, los chiitas se convirtieron gradualmente en un movimiento religioso cuando ʽAlī fue asesinado. Sus seguidores insistieron en que el califa o imán debía ser descendiente directo de este y de su esposa Fátima. La tradición legal chiita es diferente de las cuatro grandes escuelas de pensamiento en el Islam sunní y es considerada generalmente como la más conservadora. Aunque representan sólo un 10% de los musulmanes en el mundo, están la mayoría en Irán e Irak y existen poblaciones numerosas en Yemen, Siria, Líbano, África Oriental, Pakistán y el norte de India. La subdivisión más grande es la Ithnā asariyá, o duodecimanos, que reconoció 12 imanes históricos (incluido ʽAlī); otras subsectas son los ismaelíes (ver ismaelí) y los zaydiyya.
Enciclopedia Universal. 2012.